viernes, 14 de diciembre de 2007

Pedro Hidalgo López, Comprometido Protector de los Animales

“Siento a estos perros como parte de mi familia”

El abandono de los animales es una práctica recurrente en nuestro país. El tener un animal hembra en casa es sinónimo de crías y de un incremento en el gasto mensual para alimentar a las mascotas, es por eso que operar a las perras o gatas, depende sea el caso, suele hacerse después de la primera camada. Pero ¿qué pasa cuando esos animalitos nacen y no hay hogar que los acoja o en el que viven no los quieren tener?
Así como hay personas que botan, cual basura o desecho, a los animales a la calle y no sienten ni el más mínimo remordimiento en hacerlo, hay otras que se conmueven tremendamente con estos hechos y tratan de hacer lo que este entre sus manos para apalear la falta de cariño y comida que necesitan esas criaturas. De esta forma ha vivido Pedro Hidalgo López de 53 años, quien con mucho esfuerzo y con una pensión de $75.000, convive con 6 perros y 3 perras que han llegado a su casa o él mismo los ha recogido de la calle.
Un acto de amor por los animales, un acto que se extravió hace mucho tiempo, cuando la violencia y las matanzas no se veían ni en los medios, ni en ninguna parte del mundo.


¿Cuándo nace esta motivación de alojar tantos animales en su casa?
Todo empezó con la muerte de un perro que yo tuve hace unos años. Rey (recibió ese nombre por el parecido que tenía con el perro de una serie de televisión) era mi regalón y la verdad es que me acompañaba mucho más que una persona. Iba a comprar conmigo y me seguía para donde yo iba, hasta que un día de esos que volvíamos a casa, un micro pasó a toda velocidad por la calle y lo atropelló, muriendo en el acto. Me sentí muy mal, pésimo y desde ahí que decidí ayudar y acoger a los perritos de la calle para que no les sucediera lo mismo que a Rey. Yo aquí les doy harto amor y comida, dentro de lo que se puede.

El dinero que recibe por concepto de pensión ¿le alcanza para alimentarse y darles comida a los perros?
Bueno, para que vamos a mentir si con $75.000 nadie puede sobrevivir en este país tan caro y menos viviendo con 9 perros. Pero de alguna u otra forma me las arreglo para que no nos falte nada. A veces hago trabajitos de gasfitero por el barrio para financiar los gastos de alimentación y en ocasiones los mismos vecinos me cooperan con comida que les sobró para darle a mis mascotas.
Para hacer una buena obra no hay que fijarse en los gastos que ella signifique. Dios proveerá, ese es el dicho que repito día a día cuando me levanto cada mañana.

¿Qué dicen sus vecinos por la cantidad de animales que tiene en su patio?
Nada. Ellos me ayudan con las comidas, como le decía antes y no se quejan por la presencia de los perritos, pues en cuanto a aseo, yo me encargo diariamente de limpiar y lavar con agua y cloro el lugar donde hacen sus necesidades. De esa forma no tenemos problemas. Además todos los perros están con sus vacunas al día e invertí en un producto muy bueno para la eliminación de las garrapatas y pulgas, que son tan molestas.

¿Qué significan estos animales en su vida? ¿Por qué se empeña en cuidarlos tanto?
Es como cuando tienes un hijo: lo crías, lo educas, le enseñas a vivir y lo dejas ir. Así mismo pasa con estos perros que recibo en mi casa. Cuando te empiezas a poner viejo y mañoso ya nadie te soporta mucho, incluso las personas se van alejando, pero estos animales han sido mi compañía durante mucho tiempo y los siento como si fueran mi propia familia y a la familia hay que cuidarla y entregarle mucho amor. Yo los quiero y ellos a mí, eso se siente cuando entras a la casa y ladran o mueven sus colitas. Es una linda relación.

¿Qué pasa por su cabeza cuando en las noticias se habla de matanza animal y personas que maltratan mortalmente a sus mascotas?
Yo entiendo que a veces los animales sean un tanto molestosos y de hecho yo reto a los míos bastante seguido porque hacen maldades, pero llegar al extremo de amarrar a un perro a la línea del tren sólo por maldad, encuentro que es un acto repudiable y digno de castigo severo. No puede ser que porque un perro ladre mucho lo sacrifiquen o se le castigue de forma brutal. Son personas que están enfermas y que si le hacen eso a un animal son capaces de hacérselo a uno de sus pares.
Creo que las leyes deberían contemplar esos hechos y castigarlos con cárcel.

Hemos podido apreciar en los medios de comunicación cómo los perros han matado a niños o mordido fuertemente a personas ¿será un acto de defensa propia o simplemente porque los llamados “perros asesinos” tienen el instinto de matar?
Los perros son animales de costumbre y que con una buena domesticación podrán comportarse de buena forma, pero muchas veces, la gente les enseña a defender y a atacar a todo lo que pase por enfrente de ellos y los perros lo harán. De forma errónea les dan órdenes de las que luego se pueden arrepentir.
Los perros deben ser criados desde pequeños, sobretodo los rottweiler o pitbull, pues teniendo una relación larga con el animal se podrá domesticar en un ciento por ciento.

Como un comprometido protector de los animales ¿qué le pediría a las autoridades para que los animales sean tan respetados como el resto de la humanidad?
Simplemente que entregaran las herramientas para que se crearan centros de acogida para los animales vagabundos y que se les de alimentación, pues de esa forma no tendremos que ver cómo se matan a perros y gatos por andar merodeando en la ciudad. Quizás difundir medidas de protección, de cómo cuidarlos, domesticarlos y enseñarle a la comunidad que los animales son parte de la sociedad y no algo que se debe eliminar. Por último aumentar las campañas gratuitas de vacunación para las mascotas, sobretodo cuando se acerca el verano que es la temporada en donde las pulgas y garrapatas aumentan considerablemente.



Por Karina Llanos Cortés

miércoles, 18 de julio de 2007

Los nuevos profesionales del deporte - Quinta Edición

Las necesidades por mantener un cuerpo en buen estado y las exigencias que presenta un deportista de alto rendimiento, han llevado a las casas de estudios superiores, de preferencia privadas, a desarrollar una serie de ofertas de carreras universitarias o técnicas, que tengan relación con la competitividad deportiva y a lanzar al mercado a un estudiante que tenga la capacidad de supervizar, adecuar y condicionar el cuerpo y el desempeño físico de una persona.
Así como la Universidad y Centro de Formación Técnica Santo Tomás ha creado la carrera técnica de Preparador Físico, el AIEP, de la Universidad Andrés Bello, ha insertado 4 semestres de Técnico en Deportes; estas universidades se han preocupado de la importancia de tener un cuerpo sano, por lo que está preparando a una gran cantidad de estudiantes a dedicarse con profesionalismo a lo que respecta del deporte.


Leer Reportaje

Ir a Quinta Edición

miércoles, 4 de julio de 2007

Deportistas de Fin de Semana - Cuarta Edición

La llegada del verano implica una serie de modificaciones en el dirio vivir de los chilenos. Entre tantas otras cosas, la inscripción en un gimnasio es rotunda y por ahí por noviembre la fibre por adelgazar, apretar, tonificar, aumentar, etc. aumenta enormemente. La bicicleta que estaba en un cuarto oscuro, llena de tierra y telarañas, sale de ese lugar a solucionar todos los problemas que, durante todo el año, se acumulaban en la cintura y en el resto del cuerpo... lamentablemente la bicicleta no hace milagros y más bien lo que si trae, con bastante rapidez, son unos dolores intensos y malestares físicos insoportables, haciendo quela salida de la cama sea un acto caótico y lleno de exclamaciones tales como "¡Ouch!" "¡Nunca más me subo a la bicicleta!" "¡Quién me manda... aaaaa, me duele!", y pueden haber muchas más dependiendo de cuánto tiempo había pasado sin que el ejercicio llegara a tu vida.

No se trata de ponernos a hacer ejercicios como locos, ya que lo más factible es que se produzca un desgarro, esguinces y en el peor de los casos, fracturas por movimientos peligrosos. La magia de mantener un cuerpo saludable (no necesariamente como las modelos de televisión, en el caso de las mujeres) es realizar una ctividad física, primero que sea del agrado de la persona y segundo, practicarla de forma rutinaria y no de zopetón; salir a correr hace bien, pero se necesitan unas zapatillas especiales, que resisten el choque de los pies con el suelo, y el ánimo de salir al menos dos veces a la semana, comenzando con tramos cortos... a corto plazo los resultados se harán evidentes y notorios cuando los jeans ya no queden tan apretados y cuando al correr a tomar el bus, el cansancio sea mucho menor al que sentía antes.

Hacer deporte es una buena manera de prepararse para el verano y quedar con un cuerpo esbelto, pero eso no se logra en una semana, ni siquiera en un mes... sólo se consigue con esfuerzo, constancia y responsabilidad, sobretodo responsabilidad.

Cuidemos nuestro cuerpo!!!



Leer Reportaje

miércoles, 20 de junio de 2007

Discapacitados y el Deporte - Tercera Edición

Abrir los ojos es el primer paso que nuestra sociedad debe hacer en cuanto a las personas discapacitadas... por ahí dicen que son un estorbo, pero que aquellos caen en un grave error. Las personas que sufren de algún tipo de discapacidad sólo tienen capacidades diferentes y eso es lo importante y lo que se debe rescatar y valorar; la fuerza, el esfuerzo, el amor por lo que hacen y el sacrificio diario son características que clarmente se observan en un niños con hemiplegia, en un adulto que ha perdido sus extremidades inferiores, entre tantos otros que al levantarse inician la lucha y la batalla para seguir viviendo la vida como Dios se las ha presentdo. Más que una discapacidad es un oportunidad para demostrar cuán buenos pueden ser en tantas otras actividades que quizás muchos de nosotros no sería capaza de hacer.

El tenis en Silla de Ruedas ya es todo un hecho en nuestra región, así es como el Club Winning Wheels ha comenzado una carrera por obtener un lugar en los campeones de Chile. A sus cortos tres años ya se han observado grandes logros, buenos deportistas que no sólo a nivel nacional se han destacado, sino también en el resto del mundo, teniendo jóvenes que participan en las más diversas competencia para obtener puntos y rankear cada vez mejor en el casillero mundial.


Leer Reportaje

lunes, 11 de junio de 2007

Artes Marciales - Segunda Edición

Sin duda que uno de los deportes más antiguos son las Artes Marciales... tanto años que han pasado y continúan en la palestra deportiva de nuestro país y del mundo.
Como un conocimiento empírico de dicha especialidad, considero pertinente reconocer las capacidades que tiene la disciplina en cuanto a entregar valores y un estilo de vida, basado en el buen comportamiento, los valores, el trabajo en equipo, el respeto hacia los compañeros y hacia uno mismo y un sinfín de enseñanzas que sólo las artes marciales dejan para toda la vida.

Muchos podrían decir que los golpes son el fundamento del karate o de las distintas áreas de estas artes, pero creo que cometen un error, ya que la piedra angular del deporte es el control y el saber de qué forma ua persona podría defenderse en caso de que sucediera un ataque a su integridad física. Hay casos de jóvenes que por tener y conocer técnicas marciales, se aprovechan de ello y golpean a matar, pero como en todos los casos, generalizar es incorrecto; esos son casos aislados, puesto que el grueso de los muchachos que practican el arte, son personas preparadas y que no actuarán a la primera mala palabra.
Para las mujeres una gran defensa y para los más pequeños una escuela del saber y de entrenamiento.

jueves, 24 de mayo de 2007

miércoles, 16 de mayo de 2007

Editorial

DEPORTES QUINTA ES UN MEDIO QUE SE ATREVE A MOSTRAR LOS DISTINTOS DEPORTES QUE SE PRACTICAN EN NUESTRA REGIÓN, SALIENDO DEL YA CONOCIDO ESTIGMA DEL FÚTBOL, PARA DAR PASO A LOS PROTAGONISTAS DEL BÁSQUETBOL, TENIS... LAS FUTURAS PROMESAS DEL DEPORTE NACIONAL.

NO NOS QUEDEMOS PARA SIEMPRE EN UN SEDENTARISMO CRÓNICO... APROVECHEMOS LOS LUGARES HERMOSOS QUE NOS RODEAN EN LA CIUDAD QUE VIVIMOS: MAR, NATURALEZA, CAMPO, ENTRE OTROS.
SALGAMOS A CORRER, SAQUEMOS LA BICICLETA QUE ESTABA GUARDADA Y HAGAMOS TANTAS OTRAS COSAS QUE SÓLO NOS TRAERÁ BUENOS RESULTADOS Y LA FUERZA QUE SE NECESITA PARA CONTINUAR DÍA A DÍA.